De la diferencia hizo su orgullo, cuando pudo dejar las miradas despectivas de la escuela y el espejo la devolvió no sólo hermosa sino cargada de un sentido silenciado. Hoy Moira Millán, mapuche, madre de cuatro hijos, con cinco causas judiciales en su haber por cortes de rutas y una más por haber ocupado durante seis años un terreno fiscal en lo que fue la tierra de sus antiguos, pelea contra el Goliath del mercado. Pero no se asusta.
|
domingo, 6 de diciembre de 2009
Moira Millán, guerrera de la tierra.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Lámpara en el viento.

viernes, 4 de diciembre de 2009
TRES POEMAS EN SOMBRAS.

UNO.
Pero calcada la luz sobre su sombra
Abiertos los páramos del tiempo
Medida la cháchara del sol
Puesta a prueba con su estrella la palabra
Ahora la noche es la que cae
Ahora la tormenta afina su voz
Ahora las huellas del pasado se abisman en balcones y terrazas
Lavan su sangre en el río pisan las brasas
Pintan de actos heroicos las viejas barracas
Los campos difusos de la opresión y del dolor
Y los fantasmas del hombre
Golpeando contra la carne del hombre
Dejan todo a ciegas
Cercenan árboles y casas
Barcos y sueños
Mesas recién servidas y bosques vírgenes y espadas
Todo corre por la pendiente de piedras piratas
Facetadas al claro de luna
Por las babas del destino sangrante
Que espera en el lecho
Entre los arbustos quemados
De nuestro propio corazón.
DOS.
Acaso no tiembla el fuego en el interior de la cueva acaso no
vive el sol que vive en cada huella
No abre acaso cada rostro todas las puertas?
Bajo los bombardeos no se levanta acaso
el reflejo del cielo
desde la sangre y el humo
Y no sube el aroma del pan fresco desde los grandes agujeros?
Respondan
La cuestión pende de un hilo
Corren las sombras por el desierto
Crujen y se encienden
Y se ocultan y se apagan en la noche los cuerpos
Y se retira el mar hacia la muerte y se tensa el silencio
Como un fino cordel de largos dedos alrededor del cuello
Por donde sube como la lluvia
o la arena
la bandera
luminosa
de la voz.
TRES.
"Los amigos del barrio pueden desaparecer"
-Charly G.-
Es inútil bien inútil las manos están pobladas de serpientes
Es inútil la lluvia pega el sol se apaga
Caen las muecas sobre las oscuras muecas del cuerpo
Crujen las sombras entre las manos
Se pudre el agua del río
Varado el camino hundidos los árboles en la niebla
Manos de hiel de la tristísima cosecha
Manos de arena parpadeante
Manos de herida arrojada al paso del tren
Caen
Caen caen las piedras caen
Se enhebran los golpes al gran alud de la ausencia.
-Oscar Pablo Baldomá, setiembre 2009, aproximadamente.
De "La comprensión de los misterios del Tao" (Wen Tzu).

Gobernar el mundo por medio del Camino no es una cuestión de cambiar la naturaleza humana; se basa en lo que el pueblo tiene, sacándolo a la luz y desarrollándolo. Por ello, apoyarse en una base conduce a la grandeza, la artificialidad conduce a la pequeñez.
Las cosas deben ser naturales antes de que los asuntos humanos estén en órden. Esta es la razón por la que las disposiciones y las leyes de los antiguos reyes estaban basadas en la naturaleza del pueblo, actuando para moderarlo y beneficiarlo. Sin esa naturaleza, nadie puede ser forzado a seguir ninguna enseñanza; si tienes la naturaleza pero no el carácter, no se te puede obligar a seguir una vía.
La naturaleza humana incluye las cualidades de la bondad y del deber, pero a menos de ser guiada por los sabios, no puede ser correctamente dirigida. Al prohibir las conductas perjudiciales basadas en lo que la gente rechaza, los códigos penales no tienen que ser amenazantes para el órden para ser efectivos.
Ponlos en armonía con su naturaleza, y todo el mundo obedecerá. Si van contra la naturaleza del pueblo, las leyes y las disposiciones puden ser promulgadas pero no serán observadas.
La virtud del Camino es la raíz del mérito y del honor conservada en los corazones de la gente. Cuando la gente la conserva en sus corazones, quedan establecidos en el merito y el honor.
Los buenos dirigentes de los últimos tiempos tomaban su ejemplo de los ríos y océanos. Los ríos y los océanos no hacen nada para ser profundos; es a causa de su oquedad y humildad como se hacen vastos. Por está razón pueden durar. Siendo valles del mundo, sus cualidades están llenas; porque no hacen nada, pueden abarcar cien ríos. Son capaces de ganar porque no buscan, y son capaces de llegar porque no se dirigen a ninguna parte.
Esta es la manera de tomar al mundo entero sin intentarlo. Eres rico porque no te elevas a ti mismo, estás iluminado porque no te ves a ti mismo, y duras mucho tiempo porque no estás orgulloso de ti mismo. Morando en el reino de la no posesividad es como puedes ser rey del mundo; porque no luchas, nadie puede luchar contigo. Porque nunca actúas como si fueras grande es por lo que puedes volverte grande.
Los ríos y los océanos están cerca del Camino, así pueden durar mucho tiempo, uniéndose al cielo y a la tierra en recíproca conservación. Si los reyes y los señores practican el Camino, su obra tiene éxito pero no son propietarios de ella. Porque no son propietarios, son fuertes y firmes, fuertes y firmes sin ser violentos hacia los demás.
El mundo tiene un principo, pero nadie conoce su designio. Sólo los sabios conocen cómo sucede. No es masculino ni femenino, ha nacido pero no muere. Es producido por el cielo y la tierra, formado por el yin y el yang, y dado a luz por miríadas de seres.
Desapégate de las cosas y de las palabras, y sé cuidadoso en no planear. Mantente en el Camino con una intensa atención comprensiva, y no seas dominante sobre nadie. La sutileza superior no tiene forma; al principio del cielo y de la tierra todas las cosas eran lo mismo en el Camino, pero llegaron a diferir en la forma.
Porque la más elevada sutileza no tiene objeto, puede ser universalmente amorosa. Porque es tan inmensa no hay nada fuera de ella, por ello es un manto para todos los seres; porque es tan sutil que no hay nada dentro de ella, es preciosa para todos los seres. El Camino es el medio de preservar la vida, la virtud es el medio de salvaguardar el cuerpo.
La medida del Camino supremo es apartarse de las preferencias y las aversiones y no posee conocimiento; de esta forma, tranquilizando y armonizando la mente, no queda nada para contrarrestar el Camino.
El cielo y la tierra se concentran en uno, se dividen en dos; cuando están reunidos arriba y abajo no están perdidos, aunque se funden en uno. Después se dividen en cinco, y cuando se vuelven a fundir deben cuadrar el compás y la regla.
El Camino es tan familiar que no puede ser extrañado, tan cercano que no puede ser puesto a distancia. Quienes lo buscan lejos van y después regresan.
Capítulo 121 (casi completo), versión de Thomas Cleary.
domingo, 29 de noviembre de 2009
El Maestro dijo: hay una cosa en este mundo que nunca debe ser olvidada. Si uno olvidara todo lo demás, pero no se olvidara de ésta, no habría de qué preocuparse; en cambio, si uno recordara e hiciera todo sin olvidar nada excepto ésta, entonces no habría hecho nada en absoluto. Es igual que si un rey te hubiera enviado a un país a cumplir una determinada misión. Tú vas y realizas cientos de otras tareas; pero si no realizas aquella tarea específica que te encargó, es como si no hubieras hecho nada en absoluto. De un modo similar, el hombEEllllre ha venido a este mundo para realizar una tarea específica, y ese es su propósito; si no lo realiza, no habrá hecho nada en absoluto.
Discursos de Mawlana Rumi (traducción de A. J. Arberry)
El libro de los sufíes no es de tinta y letras;
no es otra cosa que un corazón blanco
como la nieve.
Mawlana Rumi, Masnavi, II, 159
Allah ha hecho la inexistencia de apariencia
sólida y respetable;
y ha hecho que la Existencia parezca inexistencia.
Él ha escondido el Océano y dejado la espuma
visible,
Él ha ocultado el Viento y te ha mostrado el
polvo.
Mawlana Rumi, Masnavi, V, 1026-27
un pájaro sostiene una rama que sostiene un árbol
una vaca sostiene un verde que sostiene un cielo
un pez sostiene al mundo mientras
es sostenido
una casa de fuego en una isla de fuego
en un fuego de incendio celeste y nuevo
y una risa imposible
sobre la sempiterna estupidez.
la eficacia
hacer una silla
implica
hacerla de tal modo
que aguante el peso
de un ser humano
y que todas sus patas
asienten perfectas
en el piso
el resto
se llama estética
futilidad
adornito.
risa
que yo hable
que yo calle
no es importante
su risa
en cambio
es el alimento
aunque yo no esté.
recuerdo para jim gordon
en pakistán afganistán irak
en argelia egipto tadjikistán
y en bahrein y yemen y kuwait
también en omán y qatar jordania turquía
en arabia
y otros países también
u.s.a. tiene bases militares
como todo futuro
y nosotros tenemos recuerdos provincianos
como todo pasado
y allá en l.a. jim gordon sigue
recluido en manicomios desde 1983
año en que mató a la madre
después de haber sido
uno de los mejores bateristas del mundo
durante 18 años
oh jim querido
te acordarás ahora
a los 63
y recluido en el ala mental
del san luis obispo hospital en atascadero california
te acordarás de lennon y harrison
y clapton y los beach boys y carly simon
gente que te llamaba para ayudar en sus discos
te acordarás de los rulos que hiciste
para johnny rivers
en vivo en parís en el 74
o no
digo
no te acordás ya de los jammings con zappa y jack
bruce
haciendo apóstrofes a la música
oh jim gordon
estamos todos en bases militares
y yo no sé por qué asesinaste a tu madre
pero quizá sólo te acuerdes
de algunos amigos genios
caídos en la derrota
como chris wood con su flauta y su saxo
muerto a los 39 por alcoholismo y neumonía dijeron
o tristeza también
y reebop ese loco sueco africano
también a los 39 hemorragia cerebral
igual que rick gretch el bajista violinista
la misma hemorragia tristeza a los 44
y alguien te visita jim?
te visitó alguien en estos 25 años entre paredes?
oh es verdad todos se volvieron locos
tristes en sus tambores lúdicos duendes
atasco sorteado a la magia de lo sagrado
todos nos volvimos locos
pero vos te volviste loco jim
y las bases militares de tu país enfermo
se alzan ahora por todos lados
y te recuerdan que los sueños de paz y amor
explotaron en las manos como licores rancios
jim
duele tanto escucharte tocar
tan maravillosamente bien jim
tan maravillosamente tanto
entre tanto ruido jim
tanto silencio.
De "Soles tranquilos y otros poemas pequeños"
3 cosas hay en la vida
toda poesía es sexual
por sus carencias
por sus sobraduras
toda poesía es política
con lo que nombre
con lo que deja de nombrar
y toda poesía es mística
en lo que esconde
en lo que viene a descubrir.
el ruido de su cabello
cuando se peina y algún cabello se cae
se escucha un ruido que sorprende
el barrio enfático se asusta
tiembla el agua
en la fuente de la plaza
algún jubilado recuerda una pasión
y todos los pajaritos vuelan desconcertados
ella tiene el cabello pesado grueso
y belleza pura en salvaje pelo
es verdad
su cabello es un ruido inabarcable y funda
la incoherencia coherente del amor
porque después de ese ruidar sorpresa
los misteros del amor
se hacen perfectos.
obreros
a Jorge Money y Enrique Walter, in memorian
y en ellos a todos los otros nuestros.
los obreros de la palabra
fueron asesinados
porque ellos no asesinaban la palabra
los obreros de la palabra
reían en desgracia
lloraban en la alegría
pero no asesinaban la palabra
a los obreros de la palabra
les destrozaron los cuerpos
los torturaron mucho
mancillaron sus ojos limpios
porque ellos no asesinaban la palabra
ahora que el amor se pudre en las bocacalles
y el dolor persigue la pobreza más rala
los obreros de la palabra asesinados
vuelven a escribir
son rescatados
con la cabeza la tristeza intactas
e inderrotable la alegría
porque los obreros de la palabra
no asesinaban las palabras
las construían
y aunque parezca mentira
heroicamente
las siguen construyendo
acáhora.
De poemas inéditos.
---------------------------------------------------------
Rodolfo A. Alvarez: nacido en Junín, Buenos Aires, en 1957. Músico y poeta. En 1974 formó parte de la primera banda de rock de Junín que hacía temas propios. Entre 1975 y 1977 editó diversos pasquines de poesía. En 1982 publicó su primer poemario llamado "Silueta por los bordes" (Ediciones Del Núcleo). Luego dirigió y editó durante años la mítica revista independiente de poesía llamada "Maldoror". Imprescindible rastrearla por mares y desiertos fortuitos. Ha publicado hasta la actualidad una veintena de trabajos poéticos, "Soles tranquilos y otros poemas pequeños"es el más reciente, hasta hoy. Y hay más en preparación. Ha colaborado y colabora a veces en revistas y publicaciones de aquí y de más allá. El mismo dice que sigue el consejo gigante de su amigo, el poeta Reynaldo Uribe, quien alguna ves escribió: "No sé si prostitución es abrir las piernas o cerrar los ojos".
sábado, 28 de noviembre de 2009

Relámpago en el umbral.

Cómo cae, cómo nace la luz en la tiniebla. O el oro que desciende en el ropaje de Saturno. El cuerpo como crisol, la desnudez cubierta como la verdad en medio del páramo del pensamiento. El mito fundante de la poesía, religiosidad de ríos y de piedras. La luz propone el juego del desvelamiento. Este espacio es una bitácora, un mapa cotidiano de los grandes saltos del corazón, en el sinuoso camino que trasvasa mares y desiertos: los ojos cerrados, las manos abiertas. Las huellas que aquí dejan sus marcas, son viento entre los árboles, sueños y anhelos, carencias y parpadeos. Relato de una búsqueda, cuentos de tesoros y naufragios, plegaria desde la herida abierta.